
Mas información aquí.
Y si las letras de Tote King ya no dejan lugar a dudas sobre su reivindicación social, con este interludio redactado por el señor David Bravo (amigo del artista y excompañero académico) y que aparece en su último trabajo Un tipo cualquiera, se deja notar el grado de compromiso total que tienen ambos por la causa a favor de la libre cultura y en contra de quienes - desproporcionadamente- se quieren lucrar de ello y convertirlo en un negocio donde el capital aparezca como el factor primordial e indiscutible requisito para algo que debe estar al alcance de cualquier clase social. No he podido, después de leerlo en papel, evitar colgarlo. Gran David Bravo.
Ya no hay paro en el paradisíaco mundo del eufemismo, sino que hay tasa natural de desempleo. Ya no hay pobres, sino carentes, ya no hay ricos, sino que los hay pudientes. Políticamente correcto es como se llama al lenguaje que utilizan en los medios de comunicación, es como se llama en realidad al disfraz que usan las palabras para salir en televisión.
En cuanto a esto de los eufemismos, es curioso porque cada vez que leo los periódicos me siento mucho menos preocupado por mis problemas, porque ahora sé que mi economía no se va al garete como pensaba, sino que simplemente está experimentando un crecimiento negativo, es decir que crece, pero que crece para abajo, crece en la dirección incorrecta. Y los ricos que me roban por el camino para que eso sea así, no son ladrones sino que son cleptómanos, que se enriquecieron por un golpe de suerte, que es como decir que se enriquecieron como por arte de maFia.
En cuanto a las exageraciones ocurre igual, tiene el mismo objeto que es cambiar la percepción que tenemos de la realidad, y es ahí donde aparece en escena la palabra piratería. El hecho de que se establezca una equivalencia moral entre las personas que se descargan discos de música en Internet y las personas que asaltaban los barcos, mataban a la tripulación, la asesinaban, la saqueaban, la violaban algunos, los más viciosos… eso obviamente no es una casualidad sino que lo que se pretende es que una palabra así, piratería, con tantas connotaciones negativas, ya te esté dando una pista de lo que debes pensar, porque es complicado enunciar una frase como “yo estoy a favor de la piratería” sin que suene a demencia senil…".
Rage Against The Machine - Bulls On Parade
"Ellos dan apoyo a la familia, con una bolsa llena de cartuchos...armas, no comida, ni hogares, ni zapatos... no necesitas, simplemente alimenta la guerra".
Siempre llueve mierda para el que no tiene paraguas. En todo esto de la crisis hay algunas circunstancias que siguen estando claras y que podemos observar, descaradas, cada día. Pero, si nos ponemos receptivos e intentamos entender algunas de tan complejas argumentaciones sobre este periodo de naufragio de ejercicio económico, yo como ciudadano libre que soy, claro está que tengo mi propia opinión, entendible incluso por un niño de primaria. Si Einstein ideó su ley de la relatividad, ¿por qué no puedo afanarme a tener una propia por evidente que sea?.
El proletario (parte de éste) tiene que hacer frente año tras año a la declaración de la renta. Hacienda absorbe y quién no pague puede ver agravada su situación económica a través de alguna sanción normalmente. Que nadie deje a deber nada, ah bueno… menos los clubes de fútbol que deben 607 millones de euros. Normal que no sean sancionados, es ético hacer la vista gorda a quién se muere de hambre.
¿Qué depara en sus adentros las tenues corrientes del océano?
¿Qué deparan sus heterogéneas entrañas desconocidas?
¿Qué depara el medio natural donde no llega la mano del hombre?
¿Oscuridad, silencio, frío, una dimensión inhóspita acaso?
¿O quizás luz, color o extrañas y extravagantes figuras?
¿Un mundo de energía y corrientes energéticas?
Muchas preguntas se cuelan entre puertas entornadas del conocimiento humano
Y yo sólo deseo responder: Qué fortuna el ser inalcanzable vuestro paraíso.
Quizás, aparte de su eminente cuerpo, sus mandíbulas y dientes son lo que más llama la atención a uno (sin olvidar, claro está, su temida aleta dorsal). Sus mandíbulas pueden ejercer una fuerza 300 veces mayor que la de un ser humano. En ellas poseen dos filas de dientes (como bien podemos observar en la ilustración gráfica de la izquierda) de tal manera que, en el caso de perder alguno de ellos es sustituido por el de segunda fila. Los dientes de abajo se encargan de capturar a la presa, podríamos decir que desempeñaría la función de tenedor, mientras los de arriba cortan y desgarran como un cuchillo.
sus proximidades donde yacían las zonas comerciales más importantes de la capital de provincia.
Tras una horita y media no me arrepentí de haberlo visto. Estoy hablando del documental Los EEUU contra John Lennon. Fantástico reportaje que abarca la etapa más influyente de Lennon para el pacifismo, circunstancia que, por otra parte, suponía un paralelismo con sus momentos más complicados como ciudadano norteamericano. El artista/activista fue perseguido, espiado, amenazado y constantemente intimidado ante una posible deportación. El gobierno de Nixon, utilizando como herramienta política al FBI, ideó su plan de acoso y derribo haciendo vil uso de tretas e innumerables juegos sucios que, por fortuna y justicia, se volvieron en contra suya llevándose el gato al agua el pacifista con todo ese coraje y esperanza que siempre le caracterizaba en sus apariciones públicas. Noventa minutos de documental que para nada hará que uno se arrepienta de haberse sentado ante el televisor. Siempre serás un grande John.
Estas son las fiestas de Coira:
- José, ¿qué hacemos? ¿nos vamos ya a casa?
-Pues me es indiferente, ¿quieres que demos una vuelta por aquí cerca?
José estacionó en un parking cercano de uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad. Apenas concurría gente a aquellas horas aunque aun quedaban numerosos coches aparcados.
- ¡Tío, no te pares tan alejado de los demás coches, es un cantazo!
- ¡Que va, no pasa nada, tu fúmatelo tranquilo que por aquí no pasa la policía!.
La chipa de la piedra de su mechero produjo la combustión necesaria para encender la lumbre que iluminaría el habitáculo del vehículo.
- ¡¡Madre del amor hermoso!! Como huele esa marihuana compañero… -exclamó José desde el asiento del conductor-. Mira que odio fumar pero debo reconocer que huele demasiado bien.
- Sí, la verdad es que no está nada mal, si no todo lo contrario.
No había pasado Álvaro de las dos caladas cuando, a unos
- Por favor, sea tan amable de bajar del vehículo –exclamó el policía desprovisto de uniforme-. Tire lo que se está fumando, píselo y entrégueme su documento nacional de identidad, del mismo modo deberá proceder su compañero.
- (La madre que lo parió...) Sí, por supuesto –suspiró Álvaro-.
- Muy bien, ahora si lleva algo más démelo.
Álvaro, sin titubear entregó el arma homicida: unos treinta euros de cannabis. Mientras, uno de los dos policías tomaba los datos de los dos implicados.
- ¿Qué hago yo ahora con vosotros? Sabes que mi obligación es poneros una sanción…
- Pues debe hacer lo que crea conveniente aunque me gustaría aclarar que mi compañero ni fuma ni ha fumado en su vida.
- ¿Sabes que la multa asciende a unos 350 euros por atentar contra la salud pública verdad?
- Sí lo sé.
Todo lo que sucedió a continuación fue un cúmulo de preguntas por parte de uno de los agentes y respuestas por parte del máximo implicado Álvaro que resultó conocer a un amigo del policía en cuestión.
- Bueno, puesto que conoces a Javi he decidido no sancionarte pero… esto, como comprenderás, no puedo dártelo, tengo que quedármelo. Ahora cuando nos subamos al coche y nos vayamos puedes coger lo que has pisado y te lo fumas si quieres. Te recomiendo que la próxima vez te vayas aquí detrás a fumar que es mucho más discreto.
Y así como llegaron se fueron, no con las manos vacías, eso si.
Álvaro no se sintió aliviado a diferencia de lo que pudieran pensar los demás. Tampoco se sintió un delincuente, un gangster ni nada por el estilo. Se sintió un hombre cuya libertad le había sido privada de hacer con su vida lo que quería sin hacer daño a nadie. Se sentía robado, humillado… Si bien es verdad que, delante de la ley, había cometido un delito aunque aquellos dos agentes habían cometido muchos más: Hurto, abuso de poder, corrupción… porque ese género al cual no acompaña una amonestación es evidente que no terminará en decomisos si no en el bolsillo de alguien de los que cobran sus nóminas pagadas por los ciudadanos para que velen por ellos. Indignado no supo que era mejor, si bajarse los pantalones y aceptar el “soborno” o echarle dos huevos y comerse la multa. En todo caso, por suerte o por desgracia ocurrió la primera y su orgullo, a llantos, pedía socorro.
Y la vida transcurrió con normalidad -por descontado- . Un día cualquiera Álvaro iba al trabajo y permanecía en un semáforo parado detrás de un gran autobús. El mismo, provisto de un inmenso tuvo de escape totalmente forrado por una película de carbonilla negra, impregnaba en sus pulmones un denso y oscuro dióxido de carbono, de olor al más puro estilo contaminación, 100% perjudicial.
- ¡¡Qué puto asco!! ¡¡Esto si que es atentar contra la salud pública!! ¡En cualquier momento aparecerán los principiantes de los de Coslada a robar el autobús!.
"Lo peor de las malas personas es que nos obligan a dudar de las buenas"