Beatriz Montañez: “Bush confía en alcanzar un plan de rescate contra la crisis en Estados Unidos”.viernes, 26 de septiembre de 2008
- Solución a la crisis -
Beatriz Montañez: “Bush confía en alcanzar un plan de rescate contra la crisis en Estados Unidos”.miércoles, 24 de septiembre de 2008
- Aquella prevención -
La verdad, me sorprendió la descripción de aquella ilustración con la que me topé hace unos días, como no, divagando por la red en una de esas soporíferas tardes que te da por buscar cualquier cosa que pueda resultar interesante por lugares recónditos de Internet. lunes, 22 de septiembre de 2008
- Despedida a lo grande -
sus proximidades donde yacían las zonas comerciales más importantes de la capital de provincia.
viernes, 12 de septiembre de 2008
- Recordatorio -
- Lennon y la filosofía política de EEUU -
Tras una horita y media no me arrepentí de haberlo visto. Estoy hablando del documental Los EEUU contra John Lennon. Fantástico reportaje que abarca la etapa más influyente de Lennon para el pacifismo, circunstancia que, por otra parte, suponía un paralelismo con sus momentos más complicados como ciudadano norteamericano. El artista/activista fue perseguido, espiado, amenazado y constantemente intimidado ante una posible deportación. El gobierno de Nixon, utilizando como herramienta política al FBI, ideó su plan de acoso y derribo haciendo vil uso de tretas e innumerables juegos sucios que, por fortuna y justicia, se volvieron en contra suya llevándose el gato al agua el pacifista con todo ese coraje y esperanza que siempre le caracterizaba en sus apariciones públicas. Noventa minutos de documental que para nada hará que uno se arrepienta de haberse sentado ante el televisor. Siempre serás un grande John.
viernes, 5 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
- El concierto -
Las gradas rebosaban, el páramo circular que envolvía el escenario no era menos y, sobre las 22:15 de aquella noche del pasado 20 de agosto, el público devoto del artista, empezaba a impacientarse. Probablemente podríamos estar hablando de un lleno del 95% de aquel velódromo. Mientras tanto, ecologistas cargados con panfletos informativos, desplegaban una amplia información sobre su campaña por la lucha contra las nocivas y preocupantes emisiones a la atmósfera. Dichos activistas invitaban a hacerse socio gratuitamente durante los seis primeros meses a aquella asociación, contribución que García con una parte del importe de la entrada colaboraba.Luces encendidas clamaban ser apagadas por numerosas almas que ahí asistían. Un escenario decorado tan humildemente como magistral evidenciaba el toque original y artístico del cantautor, pintor y poeta.
en tu mirada de áreas lacustres.
He visto el vuelo de la sombra blanca,
cadena que amarra al viajero que no quiere regresar.
Pastor patagónico que fue tu abuelo vasco.
He tocado tu pelo de pastizales,
he tomado tus manos de un cobrizo coirón.
Manolo, confesando haber titubeado a la hora de decidir si realmente realizar el concierto, lamentó lo sucedido e instó a la multitud a manifestar si realmente les parecía bien seguir adelante con el evento. La banda, mermada por dos bajas afectadas por el triste accidente, siguió tocando y prosiguió el concierto.
Como siempre, el artista achicaba a borbotones talento, energía, optimismo, alegría, tenacidad. Siempre cercano al público, inventándose caminos que surcaba entre el espeso público, dejándose querer, incansable, canción tras canción. Pocas pausas hubo, aunque sí bien aprovechadas para recordarnos la importancia de proteger nuestro planeta.
Muchas fueron (casi todas) las canciones que interpretó de su último y fabuloso álbum Saldremos a la lluvia. Otra obra de arte del compositor: letras plagadas de poesía literaria estupendamente acompañada por una gran creación instrumental. Nunca se supera porque siempre está al nivel más alto posible.
Un amplió abanico de anteriores trabajos también estuvieron presentes: Una tarde de sol, Ardió mi memoria, Somos levedad, Sin que sepas de mí, San fernando, Insurección, El loco de la calle, Prefiero el trapecio, Pájaros de barro, Para que no se duerman mis sentidos, sobre el oscuro abismo en que te meces…
Acabó el concierto y Manolo, nuevamente sintió haber ofrecido el concierto en ausencia de dos de sus músicos manifestando que, el que se sintiera decepcionado por ello, se dirigiera al sello y le sería abonado el dinero de su entrada.
Todo acabó con una de esas rancheras que tanto le chiflan, soltando ese inmenso chorro de voz que pasea, feliz y modesto, por toda España desde hace tantos años.
"Lo peor de las malas personas es que nos obligan a dudar de las buenas"


